Galileo Galilei dijo: «No se puede comprender el Universo, sin aprender primero a comprender el lenguaje en el cual está escrito. Está escrito en el lenguaje de las matemáticas, y las letras son triángulos, círculos y otras formas geométricas, sin las cuales es imposible para el hombre comprender una sola palabra». Y esto es lo que ocurre con los Crop Circles.
Hay demasiados en todo el mundo, para poder intentar analizar uno por uno su significado y sus características. Pero quiero terminar el tema de los Círculos de las Cosechas, con dos Crop Circles asombrosos, misteriosos, y que suponen un gran enigma, tanto para los científicos, como para los escépticos. La grandiosidad de estos dos Crop Circles, no reside tanto en su complejidad a la hora de realizarlo, sino por el mensaje que contienen. A estas alturas, creer, o simplemente pensar, que estos círculos, han sido hechos por seres humanos, es demasiado aventurado, atrevido, por no decir utópico.
Todas las pruebas que se han realizado, han asegurado que son auténticos, que contienen todos los parámetros de un Crop verdadero, la perfección en su ejecución, no hay zonas de entrada, se realizaron en una sola noche, los campos magnéticos existentes, ninguna planta aparece inerte, pero han sido modificadas, su complejo lenguaje, su magnitud, etc. Estos Crop Circles son, el Pictograma de Grasdorf, y el de Wilton Windmill.
1.) Pictograma de Grasdorf.
Es el pictograma más grande y complicado de todos, descubierto durante el amanecer del día 23 de julio de 1.991. La figura, de unos 100 metros de largo y 50 de ancho, cubría una superficie total de 5.000 m2, y estaba formada por siete símbolos y trece círculos; en medio del central, una cruz: el antiguo símbolo del Sol.
Este agroglifo constituye tres misterios. Fue descubierto en Werner Harenberg, cerca del pueblo de Grasdorf, en la Baja Sajonia, (Hannover). Esta ubicación no está lejos de los yacimientos prehistóricos de Externsteine, de hace 4.000 años.
Los arqueólogos lo describen como uno de los yacimientos prehistóricos y culturales más importantes. Este Crop, consiste en un conjunto de círculos, de arcos y de una cruz, todo ello reunido por segmentos rectilíneos y midiendo unos cien metros de largo. El primer misterio es, por supuesto, la existencia misma de este agroglifo, ¿quién lo ha hecho y por qué?
Un investigador de la zona, analizó el lugar de la formación, con un detector de metales. Descubrió tres discos metálicos de iguales dimensiones (30 cm diámetro), enterrados en el suelo, en el centro mismo de los tres círculos, rodeados de un medio anillo. Uno de esos discos, era de oro puro (8 kg), otro era de plata pura al 99,9 %, es decir, más pura que la plata utilizada hoy en día, y pesaba casi 5 kg. El tercer disco era de bronce, y pesaba 4 kg. Un conocido joyero del lugar, después de haberlas examinado atentamente, se quedó estupefacto, y dijo; «Este oro y esta plata son los metales más puros que he visto en mis treinta años de trabajo«. Este es uno de esos discos.
En cada uno de los discos, estaba representado el mismo motivo, el mismo pictograma que el que acababa de ser dibujado en el campo de trigo, es decir, que el motivo del agroglifo era en realidad une reproducción exacta del motivo representado sobre cada uno de los tres discos metálicos que allí había enterrados. Esos discos llevaban enterrados en el suelo miles de años (seguramente unos 4.000 años). Los análisis espectrográficos, revelaron que la plata y el estaño (contenido en el disco de bronce), provenían de un yacimiento cercano de Grasdorf (el lugar de creación del agroglifo). Esta coincidencia constituye el segundo misterio.
El tercer misterio es, ¿por qué tres discos similares, con la misma inscripción en cada uno, pero uno realizado en oro, otro en plata y otro en bronce? ¿Qué civilización ha realizado esos discos? Según los análisis y la destreza que presentan los discos, tuvo que ser realizado por una civilización muy avanzada. Es evidente que los tres misterios están íntimamente ligados.
Michaël Hesemann, fue el encargado de analizar todas las pruebas, y la zona del agroglifo, confirmando su autenticidad, a pesar de la extrañeza de los hechos, y que Hesemann, es ante todo un historiador especializado en la historia de la Iglesia. El Wall Street Journal, lo describe como «un historiador religioso que ayuda a las reliquias del Vaticano». Así que, su visto bueno a este suceso paranormal, más allá de los actos de fe de sus creencias, da reputación a la confirmación de la autenticidad de las pruebas.
Quienes realizaron el Crop Circle, por algún motivo que desconocemos, tenían conocimiento que esos tres discos, estaban enterrados en ese lugar, y qué tenían grabado. Como seres inteligentes, es evidente que, con la realización de este agroglifo, quisieron llamar la atención hacia esos tres discos. ¿Qué hay tan importante en esos discos?
El historiador de la ciudad de Colonia (Alemania), Ferdi Heller, dijo tras los resultados de su investigación respecto al pictograma y los discos; «Podría tratarse de una antiquísima representación simbólica de nuestro Sistema Solar, un tipo de mapa astronómico impresionante». Dicho acontecimiento, había sido preanunciado por la profetisa Vola, en el «Edda«, un poema épico germánico, que habla del retorno de los dioses y del inicio de una nueva Era.
En el poema épico alemán «Edda», hay una profecía que habla del final de los tiempos, cuando los dioses volverán; «Después, ellos se encontrarán de nuevo en las maravillosas láminas en la hierba, con las cuales, en tiempos remotos, se complacía Woden. Los campos sembrados serán controlados, todos los malos mejorarán y también Baldur volverá a casa».
Esta representación, podría simbolizar nuestro Sol. En la parte interior del óvalo había cuatro cuartas partes de tallos, divididos por una cruz orientada hacia los puntos cardinales. El segmento de la cruz que indica el norte y el sur, tenía una longitud de 152 dm, cuando la distancia entre la Tierra y el Sol en el punto de afelio (punto de la órbita de un planeta que se encuentra a la máxima distancia del Sol), es de 152.000.000 de km. El segmento de la cruz que indicaba el Este y el Oeste, tenía una longitud de 147 dm, el perihelio (punto que se encuentra a la mínima distancia del Sol), de la Tierra dista 147.000.000 de km del Sol. El microcosmos es igual que el macrocosmos.
NOTA: Durante todo el blog, siempre recalco que no creo en las casualidades, y menos a este nivel de complejidad.
Al sur, junto al Sol, había un sendero de 11 dm de longitud, al que acompañaba un gran círculo de 89 dm de diámetro, donde el grano era aplastado. El radio del círculo era de 44,5 dm. La suma entre los 44,5 dm y los 11 dm del sendero da como resultado 55,5 dm. La distancia media entre Mercurio y el Sol es de aproximadamente 55,5 millones de km. Esta es la clara demostración de que los autores de los círculos en los campos conocen nuestro sistema de cálculo de datos astronómicos. Saben que nosotros, normalmente, para calcular la distancia de un planeta al Sol, partimos del centro del mismo planeta.
El segundo planeta, partiendo del Sol, Venus, está representado al Este de Mercurio. Su diámetro es de 88 dm. Un largo sendero directo hacia el norte está relacionado con su diámetro, y continúa hasta la línea que va del Sol a la Tierra, midiendo 63,5 dm. Si sumamos 44 dm (radio del planeta Venus) + 63,5 dm (longitud del sendero), obtenemos 107,5 dm. Pues bien, la distancia más cercana entre Venus y el Sol es precisamente 107,5 millones de km. El sendero que lleva desde el Sol a la Tierra mide 115 dm. La Tierra está representada con un diámetro de 68 dm, así que, si sumamos 34 dm (radio de la Tierra) + 115 dm (longitud del sendero), el resultado es 149 dm. La distancia entre la Tierra y el Sol es de 149 millones de kilómetros = 1 UA (unidad astronómica).
Los planetas externos, están dibujados de acuerdo con su albedo. Esto significa que, por ejemplo, un índice del 0.01 de albedo corresponde, en la parte de círculo, a 20 cm. Es una unidad de medida utilizada, sobre todo, en el caso de planetas y de satélites, pero puede utilizarse también para mediciones de diversos materiales terrestres. El albedo no es un porcentaje, sino un índice decimal. Esto significa, que un albedo de índice 0,43 tiene una capacidad de reflexión del 43%, o sea, el 43% de la luz recibida es reflejada.
El pictograma, por tanto, ha sido creado para dar un preciso mensaje astronómico y matemático. Existe seguramente un motivo que ha incitado a los autores del pictograma a utilizar el índice del albedo, que es la capacidad de reflexión de un cuerpo. «Reflexión» viene del latín «reflecter» (retorcer, replegar), que podría significar «dirigirse hacia la conciencia, reflexionar». ¿Nos está informando el pictograma, que debemos realizar una reflexión profunda de la Humanidad, una reflexión de quiénes realmente somos y nuestro verdadero lugar en el Cosmos?
2.) Wilton Windmill
Este agrograma apareció el 22 de mayo del año 2.010, captando la atención de los escépticos y del mundo científico. Varios matemáticos del London University College, se mostraron sorprendidos al descubrir el mensaje que contenía.
La figura muestra un código en ASCII, con un mensaje que puede decodificarse en 9 dígitos de código binario. Académicos, científicos transdisciplinares, biogenetistas y matemáticos, convergen en la interpretación del código, demostrando una excelencia y objetividad sin precedentes hasta ahora. Por vez primera en la historia reciente, a nivel académico, tras las declaraciones de Stephen Hawking, son ya muchos científicos los que trabajan activamente en la decodificación de estos agrogramas.
El agrograma es una representación de la espiral de ADN y otras espirales de la naturaleza. La representación es muy parecida a un mándala (representaciones simbólicas bastante complejas, utilizadas tanto en el budismo como en el hinduismo). Este mándala cósmico, afirma que el ADN abre el portal dimensional de la “consciencia telepática”, que nos llevará al Punto Omega del año 2.013, al punto cero del no tiempo, un nuevo ciclo, el comienzo de una nueva Era. El código descifrado de este mándala, describe que vamos viajando en “espiral áurea” hacia el centro del no tiempo en un trance colectivo.
La Ley del Tiempo, es la profecía para completar el ciclo de la historia. Es la nueva dispensación del tiempo, dotando a la Humanidad con un sistema completamente nuevo de conocimiento.
Existe consenso de la comunidad científica, en que el código ASCII, representa la ecuación de Euler, y adicionalmente, contiene una doble sentencia superpuesta que representa un binomio Euler/Fibonacci, sobre el dilema de la doble interpretación de (Pi y Phi). Pi y Phi son las proporciones divinas, proporciones perfectas, la proporción áurea.
En la Naturaleza, tenemos continuamente evidencias de la gran existencia y preferencia por estas proporciones, para diseñar diversas formas de vida. PI es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro. PHI es una razón natural = 1,6180339… PHI y PI, no son nº finitos fijos, sino relaciones que no tienen valor decimal o fraccionario preciso. Las matemáticas lo llaman «nº irracionales«, sin embargo, en la Naturaleza abundan estas formas fundamentales (desde sistemas de estrellas hasta virus).
Ambas, están contenidas en el código ASCII, que a su vez, contiene otra premisa, una cuenta atrás:
3 (2010) – 2 (2011) -1 (2012) = 0
En la parte superior del agrograma, aparece el tiempo lineal. Para toda cuenta atrás, 3-2-1, hasta llegar a cero, el no tiempo. El no tiempo, no se refiere a ninguna catástrofe física, hablamos de la apertura de un portal dimensional que se está generando en la parte inferior del gráfico: “La realidad cuántica”. Es decir, la realidad lineal que vivimos, es un holograma.
En esa realidad que vivimos, se está modificando nuestro ADN, que aparecen en el código ASCII. Los cambios en nuestro ADN, se están produciendo mediante la conexión ionogenomática. En la armonía e inteligencia del Universo, del que somos parte, y con el que estamos conectados, se da una interrelación entre el Sol, los Rayos Gamma, a través de la Resonancia de Schumann, y nuestro ADN, nuestro código informático interno, interactúan con los iones de calcio que son claves en la vida de las células, y en particular en las neuronas, modificando la producción de proteinas en el ADN. Esta relación es lo que llamamos la relación ionogenomatica.
Todos esos procesos ya está ocurriendo en nuestro ADN, y este ciclo durará muy pocos años. La atmósfera se está ionizando, cambiando para poder alcanzar la resonancia necesaria para el punto “0″ que está en los 13Hz, punto en el que se producirá la convergencia para la apertura del agujero de Einstein-Rossen, (más conocido como agujeros de gusano, atajos espacio-temporales que unen puntos de la Galaxia).
En la parte inferior del agrograma, aparece la superposición del binomio Euler-Fibonacci. La información contenida en las ecuaciones, indica que cada posición de los sectores replica exactamente diferentes escenarios que son simétricos entre sí, y que se corresponden con un viaje al Pasado. Vamos hacia el origen, o vamos a cambiar de plano. Finalmente, se ve una elección entre diversos planos posibles (diversos escenarios alternativos).
Entonces tenemos la ecuación de Euler y la anomalía del espacio-tiempo, y una cuenta atrás. La información describe un viaje que cruza el umbral de no tiempo, un salto cuántico en la consciencia. ¿Significa esto, que tomaremos consciencia de nuestro lugar en el universo?. ¿Se nos abrirá un agujero blanco o puente de Einstein-Rosen, hacia una puerta dimensional?.
Nikodem Poplawski, es un físico teórico en la Universidad de Indiana, que propuso que el Universo en el que la Tierra existe, puede estar ubicado dentro del agujero de gusano de un agujero negro, que existe en un universo aún más grande. La teoría Poplawski, nos presenta una alternativa a la teoría popular de que dentro de los agujeros negros, se encuentran singularidades gravitacionales y ofrece una explicación teórica, basada en la torsión del espacio-tiempo. Esto supone una de las mayores aportaciones a la teoría unificada de la física.
La confirmación del principio de realidades supersimétricas, junto a la confirmación de que los puentes de Einstein-Rosen son Puertas Dimensionales, supone una base científica de incalculable valor para el estudio de la Inteligencia Extraterrestre.
Hay 12 partes. El centro es el punto 13, que unifica todas las partes gracias al poder del 7. Existen entonces 13 partes iguales, de donde salen doce rayos. El centro es el 7. El centro 7 es el punto de simetría binaria, dentro de la sexta dimensión (Ser y Todo se unifican), está la octava dimensión. Es la séptima dimensión (pensamiento puro), que une todas por el centro.
La duración de cada raza, es de 13.000 años (la mitad de una precesión equinoccial, que son 26.000 años). La precesión equinoccial, es el cambio lento y gradual en la orientación del eje de rotación de la Tierra, que, como el bamboleo de una peonza, inducido por la gravedad, traza un cono en un ciclo de aproximadamente 25.776 años (período conocido como año platónico).
Un año de período de 13.000 es la noche, y los 13.000 años de otro período es el día. ¿Hacen referencia las trece partes del círculo, a cada ciclo de la noche y del día? Al final de cada ciclo de 26.000 años, renace un nuevo amanecer, una nueva Era, un salto evolutivo a nivel espiritual y de consciencia. ¿Es este Crop Circle el aviso de ese cambio?
Nos avisa de la cercanía de un conocimiento mayor de nuestra existencia, de nuestro lugar en el Cosmos, un mayor entendimiento y concepción de quienes somos. Nos avisa de que existen más mundos, más dimensiones que aún no podemos percibir, porque no estamos preparados, creados aún para ello. Nos avisa de la perfección que rige el universo, y que esa perfección, es una constante, no una meta, un fin en sí mismo, sino la norma que rige las leyes cósmicas. Nos avisa que existe un lenguaje mucho más amplio, completo, e infinito al que tendremos acceso. Nos avisa de nuestras limitaciones, de no tener las respuestas a las preguntas que deseamos ser respondidas. Nos avisa que termina un ciclo, una Era, que sufriremos cambios importantes, bruscos, donde nada será como antes. Nos avisan, pero no escuchamos.